Nuevo cambio importante en la normativa de las importaciones a México

A partir del 1 de enero de 2025, el gobierno mexicano requerirá la siguiente información para todos los envíos que ingresen al país:

  • Nombre completo del destinatario
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o si el destinatario no cuenta con uno, entonces Clave Única de Registro de Población del destinatario (CURP)
  • Dirección de correo electrónico del destinatario
  • Número de teléfono del destinatario
  • Descripciones detalladas de los artículos (no se aceptarán descripciones poco detalladas)

Si no se facilita la información requerida, pueden producirse retrasos o posibles pérdidas de mercancías. 

Para garantizar el procesamiento y la entrega correcta de tus envíos, sigue estos pasos cuando realices tus compras en línea:

  1. Proporciona el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o la Clave Única de Registro de Población (CURP): Antes de finalizar tu compra, debes ingresar el RFC del destinatario, si el destinatario no cuenta con RFC, entonces ingresa la CURP del destinatario en la página para completar la transacción. Tu compra no podrá completarse sin uno de estos números. 
  2. Proporciona información de contacto precisa: Asegúrate de proporcionar datos de contacto actualizados, incluidos tu número de teléfono y dirección de correo electrónico, para que las empresas de transporte puedan ponerse en contacto contigo en caso de que surja algún problema.

Ten en cuenta que, en algunos casos, es posible que debas realizar trámites adicionales una vez que el envío llegue en México. Esto podría incluir ponerse en contacto con la empresa de transportes para que autoricen el envío.